Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

Sociedad del conocimiento

Imagen
 

Aprendizaje Basado en Proyectos

Imagen
  Es una metodología que se desarrolla de manera colaborativa que enfrenta a los estudiantes a situaciones que los lleven a plantear propuestas ante determinada problemática.

Pilares del proceso educativo

Imagen
Constituyen una trama, un conjunto de formas compactado y unitario, dentro del cual la ausencia de una de ellas anula la realización del proceso educativo. No tienen orden cronológico, pero están intrínsecamente relacionadas unas de otras.

Habilidades digitales para la docencia

Imagen
Desarrollar estrategias didácticas con sustento pedagógico basado en competencias digitales, utilizando herramientas que permitan el desarrollo de experiencias educativas de valor para los estudiantes.

Tareas de la filosofía de la educación

  TAREAS DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN de Julián Marín

Elaboración del diseño y metodología didáctica del proceso de evaluación educativa

El concepto de evaluación más allá de asignar una calificación o acreditación, es necesario un cambio y con esto la necesidad de construir alternativas inherentes a la planificación de los procesos de evaluación centrados en el aprendizaje. Equipo 3 Elaboración del diseño y metodología didáctica del proceso de evaluación educativa de Julián Marín

El Curriculum y el proceso de enseñanza-aprendizaje

 El currículo es el conjunto interrelacionado de conceptos, proposiciones y normas, estructurado en forma anticipada a acciones que se quiere organizar. El Curriculum y el proceso de enseñanza-aprendizaje de Julián Marín

Pedagogía y currículo

 A continuación comparto una presentación introductoria sobre el currículo. Pedagogía y currículo de Julián Marín

Teorías educativas

Imagen
 

Paradigma Constructivista

El constructivismo lo integra un conjunto de teorías psicológicas y pedagógicas que coinciden en reconocer que el objetivo principal del proceso educativo es el Desarrollo Humano, sobre el cual deben incidir los contenidos educativos, impulsado por las teorías psicológicas y sociales de autores como: Piaget, Vigotsky, Cole, Ausubel, Anderson y Norman, les comparto una presentación del tema: Paradigma Constructivista de Julián Marín

Paradigma ecológico contextual

Imagen
Dentro de las teorías educativas destaca el paradigma ecológico contextual impulsado por autores como: Bronfenbrenner, Hamilton, Tikunoff, Vigotsky, Doyle, entre otros, que postula que el entorno cultural permite un aprendizaje contextual y compartido que favorece el aprendizaje significativo con el fin de entender los comportamientos de los estudiantes, sus respuestas y formas de aprendizaje; facilitando la asimilación y conceptualización de los estímulos ambientales, les comparto la siguiente infografía que hice para comprender más el tema: